CARGANDO
C. Verdín # 1708 Col. 8 de Julio 1ra y 2da sección
Lunes - Viernes 9:00 AM - 7:00 PM
C. Verdín # 1708 Col. 8 de Julio 1ra y 2da sección
Lunes - Viernes 9:00 AM - 7:00 PM
Carro de compra
  • No hay productos en el carrito.
  • Post Image
    07 Sep, 2020
    Publicado por relsamex.2025
    0 comment

    ¿México está preparado para el aumento de demanda en energía eléctrica? Esto dicen los expertos.

    [column width=”1/1″ last=”true” title=”undefined” title_type=”undefined” animation=”from-top” implicit=”true”]

    [text_divider type=”double”]

    Ante la pandemia de COVID-19, se prevé que durante la ‘nueva normalidad’ la demanda de energía eléctrica aumente en el mundo y en México. Debido a ello, surge esta interrogante: ¿nuestro país está preparado para ello?

    [/text_divider]

    [/column]

    [column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”no-divider” animation=”from-left” implicit=”true”]

    Jorge Gutiérrez, presidente de Cogenera México y CEO de Energía Eléctrica de Bal, y Pedro Enrique López director comercial en Techint Norteamérica, dieron la respuesta este jueves durante

    su participación en el ENERGY MEET POINT Generación de energía: Garante del desarrollo económico de México.

    [/column]

    [column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”no-divider” animation=”from-right” implicit=”true”]

    “Una vez superada la crisis sanitaria y que empecemos a retomar la vida que teníamos antes del COVID-19, la reactivación de la economía va a traer un incremento de la demanda eléctrica. Con la disminución que hemos tenido (…) el crecimiento de la demanda será superior al que habíamos venido experimentando en 2018 y 2019 (…)”, señaló Gutiérrez.
    En su participación en el evento patrocinado por Siemens, López puntualizó que la nación tiene la estructura para llevar a cabo esta tarea.

    “Hoy México tiene una red suficientemente sólida en capacidad que le permite imaginarse un futuro solvente en temas de energía. Han entrado en operación centrales de energía renovables que impulsan la generación”, expuso.

    [/column]

    [column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”no-divider” animation=”from-top” implicit=”true”]

    Fuente: EL FINANCIERO

    También te puede interesar: Inicios de la redes subterráneas en México.

    [/column]